
.
Elecciones Provinciales 2019
12 de mayo (Generales)
Las Elecciones Generales de la Provincia de Córdoba 2019 se realizarán el 12 de mayo de 2019. Además de los cargos ejecutivos, se elegirán 70 Diputados provinciales.
Para estas elecciones se aprobó en la legislatura el aval a candidaturas doble, es decir que dentro de un mismo partido o alianza un candidato puede al mismo tiempo presentarse a un cargo diferente. Ademas también se aprobó un aumento en el presupuesto de campaña, tanto el financiamiento estatal como el privado
¿Qué se elige?
Gobernador, vicegobernador, legisladores por distrito único, legisladores departamentales, miembros del tribunal de cuentas. Y si en tu ciudad se elige intendente también vas a poder votarlo con la Boleta Única
¿Dónde voto? la consulta al padrón electoral puede realizarse por internet, por teléfono o via SMS.
¿Qué es la Boleta Única de Sufragio?
La Boleta única de Sufragio es un impreso que incluye toda la oferta electoral y permite efectuar el voto marcando a cada candidato o grupo de candidatos. Se vota con Boleta Única de Sufragio, excepto en las localidades de La Falda, Marcos Juárez y Cosquín, donde se utilizará Boleta Electrónica.
¿Cómo se usa la Boleta Única de Sufragio?
Las autoridades de mesa entregan al elector la Boleta Única de Sufragio donde el votante marca con cruz, tilde o sìmbolo similar en los casilleros correspondientes a su elección. La boleta ofrece dos opciones para votar: selección de lista completa o selección uno a uno por cargo de diferentes partidos políticos o alianzas de partidos.
Elecciones Presidenciales 2019
11 de agosto (Primarias) – 27 de octubre (Generales)
En las elecciones de 2019 los argentinos elegiremos a un Presidente y Vicepresidente de la Nación para el período 2019-2023.
Además, se renovarán las cámaras del Congreso. En todas las provincias del país y en la Ciudad de Buenos Aires se elegirán 130 diputados nacionales cuyos mandatos durarán 4 años (2019-2013). Por otro lado, en CABA y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, serán electos 24 senadores nacionales con mandatos por 6 años (2019-2025).
También se elegirán 43 parlamentarios del Mercosur: 19 por distrito nacional y 24 por distritos regionales provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Que se elige en cada provincia?
Deberán elegirse 130 diputados y 24 senadores nacionales para renovar las bancas legislativas: Chaco, Salta, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires deben votar 3 senadores cada uno; Buenos Aires a 35 diputados y la Ciudad de Buenos Aires a 12 diputados; Santa Fe tiene que votar 10 diputados; Tucumán y Mendoza 5 cada una; Santiago del Estero, Salta, Misiones, Entre Ríos y Corrientes a 4 cada uno; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Río Negro, San Juan y Tierra del Fuego, votarán cada uno a 3; y Catamarca, La Pampa, Neuquén, San Luis y Santa Cruz a 2 diputados cada uno.
¿Dónde voto? la consulta al padrón electoral puede realizarse por internet, por teléfono o via SMS.
Consulta por teléfono: llamando gratis al 0800-999 PADRON (7237)
Consulta por SMS: enviando un mensaje de texto al 64646 con la palabra VOTO seguida de un espacio, el número de DNI, otro espacio y la letra M o F según se trate de una persona de sexo masculino o femenino.