Consulta Padrón Electoral La Pampa 2019

Padrón Electral

.

Elecciones Provinciales 2019

17 de febrero (Primarias) – 19 de mayo (Generales)

La Pampa tendrá elecciones internas no obligatorias el próximo 17 de febrero. El Partido Justicialista, que gobierna la provincia desde 1983 ininterrumpidamente, no tendrá interna: el candidato será el diputado nacional Sergio Ziliotto. En Cambiemos, por su parte, competirán el secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister (PRO), y el diputado nacional Daniel Kroneberger (Unión Cívica Radical). El ganador de la interna irá por la gobernación el próximo 19 de mayo.

¿Qué se elige?

Se elige gobernador y vicegobernador de la Provincia, treinta diputados provinciales titulares y diez diputados provinciales suplentes, un juez de Paz titular y dos jueces de Paz suplentes en cada localidad.

¿Dónde voto? la consulta al padrón electoral puede realizarse por internet, por teléfono o via SMS.

Consulta por teléfono: llamando al  02954-429567/429341


Elecciones Presidenciales 2019

11 de agosto (Primarias) – 27 de octubre (Generales)

En las elecciones de 2019 los argentinos elegiremos a un Presidente y Vicepresidente de la Nación para el período 2019-2023.

Además, se renovarán las cámaras del Congreso. En todas las provincias del país y en la Ciudad de Buenos Aires se elegirán 130 diputados nacionales cuyos mandatos durarán 4 años (2019-2013). Por otro lado, en CABA y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, serán electos 24 senadores nacionales con mandatos por 6 años (2019-2025).

También se elegirán 43 parlamentarios del Mercosur: 19 por distrito nacional y 24 por distritos regionales provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Que se elige en cada provincia?

Deberán elegirse 130 diputados y 24 senadores nacionales para renovar las bancas legislativas: Chaco, Salta, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires deben votar 3 senadores cada uno; Buenos Aires a 35 diputados y la Ciudad de Buenos Aires a 12 diputados; Santa Fe tiene que votar 10 diputados; Tucumán y Mendoza 5 cada una; Santiago del Estero, Salta, Misiones, Entre Ríos y Corrientes a 4 cada uno; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Río Negro, San Juan y Tierra del Fuego, votarán cada uno a 3; y Catamarca, La Pampa, Neuquén, San Luis y Santa Cruz a 2 diputados cada uno.

¿Dónde voto? la consulta al padrón electoral puede realizarse por internet, por teléfono o via SMS.

Consulta por teléfono: llamando gratis al 0800-999 PADRON (7237)

Consulta por SMS: enviando un mensaje de texto al 64646 con la palabra VOTO seguida de un espacio, el número de DNI, otro espacio y la letra M o F según se trate de una persona de sexo masculino o femenino.